top of page

Conductos

La función principal del ducto para aire acondicionado, es extraer el calor del área local para transferirlo al ambiente exterior. Actualmente ha llegado a ser necesario para mantener un ambiente agradable en lugares donde hay calor.


El correcto dimensionamiento de la red de conductos y la adecuada disposición y selección de difusores en una instalación de climatización es fundamental, pues si realizamos una buena evaluación de las cargas térmicas, elegimos apropiadamente el sistema de climatización y su regulación, pero ejecutamos un incorrecto reparto del fluido que compensa las cargas del lugar, no seremos capaces de mantener condiciones de confort en las habitaciones.



Un diseño inadecuado de la red de conductos produce frecuentemente un costo excesivo de mano de obra, y un mal funcionamiento del sistema en su conjunto (zonas mal ventiladas, corrientes de aire, molestos ruidos, etc.).


En definitiva, no solamente es primordial “producir” la cantidad de aire necesario y en condiciones térmicas adecuadas, sino que también es fundamental enviarlo a los lugares que lo necesiten y distribuirlo bien en el interior de los mismos. El cálculo correcto de un sistema de distribución incluye:


El dimensionado de la red de conductos, que deberá:

  • Repartir el aire en todos y cada uno de los difusores, según las necesidades establecidas en los cálculos.

  • Trabajar con una caída de presión total del sistema adecuada a la máquina o ventilador seleccionado (la intersección de sus curvas de funcionamiento proporcione el caudal requerido con un rendimiento del ventilador aceptable).

  • Cumplir con las características constructivas del inmueble (altura máxima, trazado impuesto, etc.).

  • Acercarse en lo posible a un optimo dimensionamiento económico, minimizando el costo total de inversión, operación y mantenimiento.

La distribución de aire, en función de:

  • Caudal de aire requerido.

  • Su proyección o alcance.

  • Su nivel de ruido que es función de la actividad que se vaya a desarrollar en el local.


VENTAJAS Y DESVENTAJAS


Los conductos son la mejor opción siempre que tengamos que climatizar más de una habitación, y esto es debido a varios motivos. Lo primero que a todos nos viene a la cabeza es el ahorro económico que supone el no tener que comprar más de una máquina, y el hecho de que los conductos no tienen fecha de caducidad. Luego, el tiempo y el espacio que nos supondría la instalación de más de un aparato.


No menos importante es el ahorro de energía, ya que la mayor eficiencia energética deriva del hecho de trabajar con una única unidad externa, de gran capacidad, en vez de varias de menor potencia, lo cual nos permite la ‘zonificación’, o capacidad de regular la temperatura y flujo del aire en cada estancia o zona del recinto.


Estéticamente, los conductos nos permiten colocar los aparatos principales en el exterior, y trasladar el aire, a través de ellos, de una habitación a otra, mediante conductos de aire que se colocan en falsos techos. Con ello, en el interior de las habitaciones sólo colocamos una rejilla, lo cual también hace posible reducir el ruido hasta niveles muy bajos.

Entradas destacadas
Entradas recientes
bottom of page