top of page
Search

Aire acondicionado y purificadores: beneficios y riesgos para el coronavirus


El aire acondicionado y los purificadores de aire impiden en un alto porcentaje la circulación de microorganismos, pues los retienen en sus filtros. Sin embargo, el coronavirus permanece vivo en el aire unas horas y en algunas superficies hasta 9 días. Los expertos señalan que, si bien pueden ser ventajosos, es necesario utilizarlos adecuadamente, aunque existen riesgos.


Beneficios del aire acondicionado y el purificador de aire


El aire acondicionado o el purificador de aire son ideales para eliminar del aire algunas impurezas. En personas alérgicas y muy sensibles al polvo en general, son las causantes de reacciones alérgicas, que en ocasiones requieren la internación de la persona por deficiencias respiratorias.


En estos casos, estos aparatos ayudan a prevenir los problemas de salud que pueden aumentar el riesgo de problemas respiratorios, bajas defensas y, con ello, el aumento del riesgo de infecciones.


Los sistemas de acondicionamiento térmico como el aire acondicionado, extraen el aire del exterior y lo hacen recircular en un ambiente cerrado, libre de las impurezas microscópicas del aire del ambiente. Pero los virus tienen dimensiones nanométricas y no todos los filtros que poseen los acondicionadores y purificadores de aire son capaces de destruirlos, o retenerlos. En el mejor de los escenarios posibles, el virus permanecerá en los filtros. Por ello, es sumamente recomendable realizar limpiezas profundas de los dispositivos de filtrado una vez a la semana.


¿El aire acondicionado es un riesgo?


Los estudios realizados hasta el momento no son determinantes, pero no se puede descartar la posibilidad de la propagación del coronavirus a través de los sistemas de ventilación y filtrado del aire.


Las micropartículas expulsadas por una persona al hablar, toser o estornudar, si no existen corrientes de aire, se depositarán en el suelo junto al resto de partículas flotantes, y no pasarán por los acondicionadores térmicos. Pero si el aire se mueve continuamente, es muy difícil predecir si protegerá a no a las personas del ambiente.


En el caso concreto del brote del patógeno del SARS de los años 2002 y 2003, se llegó a la conclusión de que se transmitía mediante los dispositivos de ventilación. Por ello, las medidas a tomar son evitar el riesgo del aire acondicionado en lugares donde puede haber personas infectadas.


En el entorno del hogar, estos equipos pueden utilizarse tomando las previsiones necesarias de limpieza de los filtros diarios; evitando en lo posible su uso en exceso, especialmente en casos de que alguna persona de la familia haya tenido que salir y pueda estar infectada.



Artículo recuperado de: okdiario.com

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
MATRIZ
GUADALAJARA

MILANO #1107-A

COL. MORELOS, C.P. 44910

GUADALAJARA, JALISCO

Boreal Aire y Confort ® 2022 - Todos los derechos reservados.

bottom of page